Los fondos 2021-2027, la gran oportunidad en financiación europea para empresas e instituciones

Los fondos 2021-2027, la gran oportunidad en financiación europea para empresas e instituciones

El nuevo programa de financiación Next Generation EU, junto con los presupuestos reforzados para el período 2021-2027 brindan infinitas oportunidades de financiación al tejido empresarial e instituciones. Por ello, la FUE-UJI, a través de su Oficina de Proyectos Europeos e Internacionales (EuroFUE-UJI) ha puesto en marcha los Desayunos de Trabajo Europa 2027. La Fundación ha presentado este miércoles 30 de septiembre el nuevo ciclo de Desayunos, iniciativa que cuenta con la colaboración de Caixalmassora. Se trata de una serie de jornadas mensuales dirigidas a los Patronos de la FUE-UJI con el fin de mantenerles informados de toda la información de última hora en financiación europea.

La primera sesión del ciclo Desayunos de trabajo Europa 2027 ha servido como presentación del ciclo completo. La sesión ha sido inaugurada por Eva Alcón, rectora de la Universitat Jaume I de Castelló, quien ha destacado la idoneidad de esta iniciativa de la FUE-UJI: “Europa tiene una estrategia muy bien definida, en la que tienen un papel importante las universidades, de la mano del tejido empresarial. Esta es la alianza que visualizamos en este evento para transformar lo local, en esa proyección global”. Carlos Cabrera, presidente ejecutivo de la Fundación Universitat Jaume I-Empresa (FUE-UJI), ha presentado el ciclo Desayunos de trabajo Europa 2027 ofreciendo una visión general a los patronos de lo que serán las siguientes sesiones del ciclo.

“Se trata de una gran oportunidad para las empresas e instituciones de Castellón para acceder a los nuevos fondos europeos tan necesarios en estos momentos. Desde la Fundación hemos preparado los Desayunos de trabajo Europa 2027 con el objetivo de daros a conocer los mecanismos de financiación europea tanto actuales como futuros.”, ha afirmado el presidente ejecutivo de la FUE-UJI, Carlos Cabrera. También ha querido agradecer al equipo EuroFUE-UJI la puesta en marcha de esta iniciativa y todos sus esfuerzos por llevar hasta Castelló una parte de Europa desde la apertura de esta joven oficina en 2017.

El ciclo constará de un total de seis sesiones sobre los temas más actuales en financiación europea: Innovation Fund, Green Deal, EIC Accelerator, Horizon Europe y Fondos Europeos para el periodo 2021-2027. Todas estas sesiones contarán con la participación de expertos en financiación europea con estrecha vinculación a instituciones europeas que darán las claves sobre las distintas temáticas programadasAdemás, todos los Desayunos de trabajo Europa 2027 incluirán un breve coloquio sobre la temática expuesta. En la primera sesión, el debate giró en torno a las experiencias previas de los patronos en financiación europea y sus expectativas de cara al nuevo periodo de inversión. “Nuestra esperanza está puesta en que alguien como la FUE-UJI nos lleve de la mano día a día, que sea un catalizador y nos acerque a otras compañías e investigadores en Europa en busca de sinergias”, ha afirmado Vicenta Ferrer COO de Nayar Systems.

Durante la sesión de presentación del ciclo, Gloria Serra, gerente de la FUE-UJI ha querido destacar el incremento de la participación de la FUE-UJI en proyectos financiados por la Comisión Europea, contando actualmente con un total de 16 proyectos europeos en activo.

“Felicitar a la FUE-UJI por esta iniciativa, con la que nos estamos anticipando a los tiempos”, ha concluido Eva Alcón la presentación de los Desayunos de trabajo Europa 2027. El ciclo reunirá de nuevo a los Patronos de la FUE-UJI el próximo 21 de octubre para tratar el programa Innovation Fund con la participación como experto de D. Ignacio Ángel Sánchez García de la Subdirección General de Mercados de Carbono del Ministerio para la Transición Ecológica.

La FUE-UJI lanza la iniciativa Desayunos de trabajo: Europa 2027 sobre financiación europea

La FUE-UJI lanza la iniciativa Desayunos de trabajo: Europa 2027 sobre financiación europea

El Consejo de la Unión Europea y el Parlamento Europeo aprobarán el próximo 1 de enero de 2021 el presupuesto para los programas europeos de inversión y de ayudas para el periodo 2021-2027. Estos programas contarán con un presupuesto de más de 1.100.000 millones de euros. El acceso a estos programas es, en muchas ocasiones, desconocido para empresas, fundaciones y otras entidades de la sociedad civil. Por ello, la Fundación Universitat Jaume I-Empresa, a través de su Oficina de Proyectos Europeos e Internacionales (EuroFUE-UJI), lanza la iniciativa “Desayunos de trabajo: Europa 2027”, cuyo objetivo es poner al alcance de los patronos de la fundación todas las herramientas para conocer estos programas y oportunidades de financiación europeas.

Con el apoyo de Caixa Almassora como entidad financiera colaboradora, la FUE-UJI reunirá a sus 31 Patronos una vez al mes en los “Desayunos de trabajo: Europa 2027”. Estas reuniones tratarán los distintos programas y convocatorias de financiación europea y el acceso a los mismos, así como a otras oportunidades que brinda Europa a empresas y entidades. El primer desayuno, inaugurado por Eva Alcón, rectora de la UJI y Carlos Cabrera, presidente ejecutivo de la FUE-UJI, tendrá lugar el próximo 30 de septiembre. Esta primera reunión presentará el ciclo completo “Desayunos de trabajo: Europa 2027” con temáticas como el programa Innovation Fund, Green Deal, EIC Accelerator y Horizon Europe.

La Comisión Europea distribuye el presupuesto de inversión y ayudas a través de programas operativos como la Política Regional gestionados por los Estados Miembros y sus regiones y otros programas vinculados a políticas comunitarias gestionados directamente desde Bruselas. Estos últimos, que cuentan con un presupuesto global de más de 120.000 millones de euros, son los que marcarán las líneas de actuación de los “Desayunos de trabajo: Europa 2027”. Estos planes, dirigidos a los objetivos de crecimiento de la Unión Europea, apoyan financieramente acciones en los campos de la innovación, el I+D, el medio ambiente, la energía, etc.

El formato de los “Desayunos de trabajo: Europa 2027” contará con un importante componente participativo que promoverá el debate y el intercambio de experiencias entre los asistentes en este tipo de programas de financiación europea. Los Patronos de la FUE-UJI que asistan a las reuniones recibirán de la mano de expertos de las distintas instituciones europeas informaciones de última hora con respecto a estos planes de financiación y otras ayudas europeas, como por ejemplo el plan europeo Next Generation EU, el fondo para la recuperación sostenible, equitativa, inclusiva y justa de todos los Estados miembros.