


La FUE-UJI participa en la primera reunión transnacional del nuevo proyecto Erasmus+ Neuropedagogy
Los días 17 y 18 de noviembre, la FUE-UJI a través de la EuroFUE-UJI ha participado en el primer encuentro entre los socios del proyecto europeo Neuropedagogy, que se ha celebrado online. Este proyecto, financiado por la Comisión Europea bajo la acción estratégica “Erasmus+ KA2 Asociaciones Estratégicas para la Educación Superior”, tiene como principal objetivo formar al profesorado universitario con una metodología basada en la neurociencia. El proyecto llevará a cabo este objetivo gracias al desarrollo de una plataforma en línea en la que la comunidad docente trabajará en sus competencias transversales en el área de comunicación.
Este primer encuentro digital del consorcio ha servido para asentar las bases de implementación del proyecto y arrancar con la actividad del mismo que centrará los próximos meses en la investigación de las necesidades de los y las docentes y cómo la neurociencia puede ser de ayuda. Para ello, los socios del proyecto Neuropedagogy han analizado durante estos dos días de reuniones online la idea de proyecto, los objetivos, actividades previstas y los resultados esperados.
Estas sesiones también han girado en torno a la presentación de los distintos planes que vertebrarán la implementación del proyecto, como son los Planes de Gestión, Control de Calidad y Gestión de Riesgos, el Manual de Identidad Visual y Plan de Comunicación para la difusión de las acciones y resultados. Así mismo, también se han presentado los distintos Productos Intelectuales en los que trabajará el consorcio Neuropedagogy en los próximos meses y que serán el producto final del proyecto.
Representantes de todas las instituciones del consorcio han sido las encargadas de elaborar y presentar estos planes de trabajo, desde el coordinador la Academia de Ciencias Empresariales y de la Salud de Polonia, como todos los socios del proyecto: FUE-UJI (España), INNETICA (España), la Universidad Angel Kanchev de Ruse (Bulgaria), la Universidad de Limburg (Bélgica) y la Universidad de Patras (Grecia). Además estas reuniones virtuales son una gran ocasión para que los socios puedan conocerse entre sí y presentarlas distintas instituciones internacionales participantes en el proyecto, destacando los puntos fuertes en los que pueden aportar gran valor al proyecto.

LA FUE-UJI, SOCIO DE UN PROYECTO ERASMUS+ EN FORMACIÓN A TRAVÉS DE LA NEUROCIENCIA
Neuropedagogy es el nuevo proyecto Erasmus+ de la FUE-UJI que, formará a profesorado universitario mediante un método didáctico innovador, basado en la neurociencia. La Academia de Ciencias Empresariales y de la Salud de Polonia coordinará a los 5 socios que conforman el partenariado, entre los que se encuentra la FUE-UJI.
Este proyecto europeo ha sido financiado bajo el programa Erasmus+ en la modalidad “Asociaciones Estratégicas para la Educación Superior”. Durante los próximos dos años, Neuropedagogy formará a profesorado a través de una plataforma en línea en la que la comunidad docente trabajará en sus competencias transversales en el área de comunicación.
El consorcio del proyecto Erasmus+ Neuropedagogy cuenta, además de con su coordinador la Academia de Ciencias Empresariales y de la Salud de Polonia, con los siguientes socios: la FUE-UJI a través de la EuroFUE-UJI(España), INNETICA (España), la Universidad Angel Kanchev de Ruse (Bulgaria), la Universidad de Limburg (Bélgica) y la Universidad de Patras (Grecia).
Así pues, el consorcio del proyecto Neuropedagogy desarrollará estudios de neurociencia aplicada a la educación superior y estudios para identificar necesidades formativas, una metodología de formación innovadora y una guía de buenas prácticas basada en la neurociencia, así como también creará una plataforma formativa online que incluirá el curso “Método didáctico basado en Neurociencias”.
Este trabajo irá dirigido al profesorado de educación superior que, dado el contexto tan cambiante en el que vivimos, necesitan desarrollar nuevas competencias como personal docente e investigador. Con este ya son 15 los proyectos europeos que la FUE-UJI a través de la EuroFUE-UJI implementará en 2020.