El proyecto ECOMAyA promueve el hermanamiento entre Networking Directivas y emprendedoras de Argentina

El proyecto ECOMAyA promueve el hermanamiento entre Networking Directivas y emprendedoras de Argentina

La Fundación Universitat Jaume I-Empresa ha organizado el Encuentro-Debate El Emprendimiento de la Mujer en el sector agroalimentario en el marco de la visita a Castelló de María del Carmen García, coordinadora del proyecto europeo de cooperación con Argentina ECOMAyA. La jornada ha contado con la participación de la asociación Netwotking Directivas Castellón (NDCS). La Universitat Jaume I participa como socia en el proyecto ECOMAyA, a través del grupo SOGRES, como expertos en el área de economía circular, junto con la FUE-UJI también como socia del proyecto y coordinados por Red PROTER (Argentina).

El encuentro, celebrado el jueves 22 de septiembre en la FUE-UJI, ha reunido a emprendedoras y directivas de Castelló, a las que se ha presentado el proyecto ECOMAyA, «que tiene como principal objetivo promover el emprendimiento a través de un programa de microcréditos para mujeres, que les permita desarrollar toda una red de empresas basadas en economía circular, especialmente alrededor de la producción apícola», tal y como ha explicado Gloria Serra, gerente de la FUE-UJI, en la apertura del encuentro.

María del Carmen García, coordinadora del proyecto, ha presentado ECOMAyA en representación de Red PROTER (Argentina), entidad coordinadora del proyecto.  «Este proyecto es un logro importante para Buenos Aires, como el primer proyecto financiado por la Unión Europea en nuestra provincia, y también es de gran importancia para Argentina», ha destacado García durante su presentación.

NDCS ha sido representada en el encuentro por su presidenta, Mónica Boix; Susana Pérez, directora de la firma de joyas Le Cadó; María Bellmunt, directora de Fundación Globalis; Pilar Esquer, directora de la Consultoría Nutricional Habits y Emma Bordills, gerente de la Masía Les Casotes.

Este encuentro ha marcado el inicio de una colaboración entre emprendedoras de Castelló y Buenos Aires a través del proyecto ECOMAyA y en forma de una actividad de mentorización y acompañamiento. «Las asociadas de NDCS tienen el perfil, el conocimiento y la experiencia para desarrollar esta actividad en la que guiarán a estas mujeres que emprenden por primera vez, para que lo hagan con las mayores garantías de éxito», ha señalado durante el encuentro Nela Gómez, directora de la Oficina de Proyectos Europeos e Internacionales de la FUE-UJI y project manager de ECOMAyA.

El proyecto ECOMAyA, financiado por la Unión Europea en el marco de la convocatoria de cooperación territorial EuropeAid, tiene una duración de 3 años. Durante el próximo año llevará a cabo distintas actividades para la creación de una planta de extracción de miel en Argentina, además de la capacitación de emprendedoras en materias de administración, comunicación y economía circular y su mentorización en forma de hermanamiento entre emprendedoras Castelló-Argentina.

EL PROYECTO IMONED PUBLICA SU SÉPTIMO BOLETÍN INFORMATIVO

EL PROYECTO IMONED PUBLICA SU SÉPTIMO BOLETÍN INFORMATIVO

El proyecto Erasmus+ IMONED ha publicado el séptimo boletín informativo del proyecto sobre las actividades de este proyecto Erasmus+. IMONED mejorará los conocimientos, habilidades y competencia de los docentes en educación en línea y a distancia, proporcionando una herramienta inmediata y completa que permita al profesorado organizar e impartir las clases online en tiempos de pandemia u otras situaciones similares.

7 newsletter ES

THE IMONED PROJECT PUBLISHES ITS 6th NEWSLETTER

THE IMONED PROJECT PUBLISHES ITS 6th NEWSLETTER

The Erasmus+ project IMONED has published the 6th newsletter of the project about the activities of this Erasmus+ project. IMONED will improve the knowledge, skills and competence of teachers in online and distance education, providing an immediate and complete tool that allows teachers to organize and teach online classes in times of pandemic or other similar situations.

6 newsletter EN

DISPONIBLE EL SEXTO BOLETÍN INFORMATIVO DEL PROYECTO IMONED

DISPONIBLE EL SEXTO BOLETÍN INFORMATIVO DEL PROYECTO IMONED

El proyecto Erasmus+ IMONED ha publicado el sexto boletín informativo sobre las actividades de este proyecto Erasmus+. IMONED mejorará los conocimientos, habilidades y competencia de los docentes en educación en línea y a distancia, proporcionando una herramienta inmediata y completa que permita al profesorado organizar e impartir las clases online en tiempos de pandemia u otras situaciones similares.

6 newsletter ES