El encuentro entre el consorcio ASIDE ha sido una oportunidad clave para la celebración del Workshop Internacional del proyecto, en el que se han presentado los casos sobre necesidades digitales de servicios sociales de cada país participante en el proyecto (Polonia, Turquía, España y República Checa). Este workshop se ha llevado a cabo en formato online el 2 de julio y ha reunido a más de 30 asistentes.
La introducción de la presentación de los resultados en los países socios del proyecto ha corrido a cargo del profesor de la Universitat Jaume I Javier Sánchez. Además, representantes de cada país que forma el consorcio del proyecto han presentado los casos particulares de sus países en materia de inclusión social. De esta manera, se han presentado los casos de Polonia, Turquía, República Checa y España.
Finalmente, el workshop ha concluido con un debate en torno a los temas presentados previamente y vinculados con la creciente necesidad de habilidades de digitalización, la seguridad en Internet, etc.
La Oficina de Proyectos Europeos e Internacionales de la FUE-UJI (EuroFUE-UJI) ha sido la anfitriona de la reunión transnacional entre los socios del proyecto Erasmus+ ASIDE, que ha tenido lugar en Castelló los días 1 y 2 de julio. Esta reunión del consorcio ha contado con la participación de 2 representantes de cada una de las entidades participantes en el proyecto. Fundacja Instytu Badani Innowacjiw Edukacji (Polonia) como coordinador del proyecto, el Centro de Educación Pública Saricam (Turquía) y el Centro de Educación para Adultos ITC International TEFL (República Checa) como socios, además de la FUE-UJI como socio y organizador del evento.
El encuentro entre los socios en Castelló se ha centrado en hacer un balance de los resultados desarrollados hasta la fecha en el marco de este proyecto sobre inclusión digital y asentar y definir las actuaciones de las próximas actividades del proyecto. También se han evaluado las actividades centradas en management, difusión y control de calidad de los resultados del proyecto ASIDE.
El encuentro transnacional también ha contado con la participación del Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación de la Universitat Jaume I de Castelló (UJI), a través de su vicerrectora adjunta Eva Camacho, quien ha intercambiado con los socios de los distintos países las acciones de internacionalización y movilidad de la UJI. Así como, también las posibilidades de cooperación y colaboración internacional entre los socios del proyecto y la Universitat.
La EuroFUE-UJI ha asistido al primer encuentro transnacional entre los socios del proyecto Erasmus+ ASIDE, sobre inclusión social digital. Esta primera reunión ha tenido lugar el jueves 21 y viernes 22 de noviembre en Czestochowa (Polonia), donde se encuentra la sede del coordinador del proyecto europeo, Fundacja Instytu Badani Innowacjiw Edukacji.
Además del coordinador, el consorcio de este proyecto cuenta con tres entidades internacionales, incluyendo la FUE-UJI, a la que se suman el Centro de Educación Pública Saricam de Turquía y el Centro de Educación para Adultos ITC International TEFL de la República Checa. Representantes de todas ellas se han desplazado hasta Czestochowa para asistir a la primera reunión transnacional en la que se ha llevado a cabo la presentación entre los socios y la última puesta a punto para comenzar a desarrollar las actividades que el proyecto ha de implementar durante dos años.
Entre otras actividades el primer encuentro en Polonia, se ha centrado en asentar las bases sobre las que se implementará el proyecto, definir las actuaciones en el marco del mismo, así como su plan de comunicación y diseminación, la monitorización y la evaluación de los avances del proyecto.
Por último, se ha definido el cronograma para el desarrollo de todas las actividades que comporte. Todo ello, con el fin de que a la vuelta de cada socio a sus respectivos países, estos estén listos para implementar el plan de trabajo cuyo objetivo es ofrecer una educación inclusiva y paliar la brecha digital en cuanto a conocimientos digitales en ciertos estratos de la sociedad.
La Comisión Europea ha aprobado
el nuevo proyecto Erasmus+ ASIDE,
Adult Social Inclusion in Digital Environment, en el que la FUE-UJI participa
como socio. El consorcio que integra este proyecto europeo está formado por 3
socios internacionales, entre los que se encuentra la FUE-UJI, y cuya
asociación pretende mejorar la inclusión social en cuanto a competencias
digitales básicas.
El proyecto europeo ASIDE se enmarca en el programa Erasmus+, en la modalidad «Asociaciones Estratégicas para Educación de Personas Adultas». En sus dos años de duración, se creará una plataforma digital a modo portfolio que ofrecerá las herramientas necesarias para favorecer una educación inclusiva y paliar la brecha digital en cuanto a conocimientos digitales en ciertos estratos de la sociedad.