LA FUE-UJI ACOGE EL EVENTO MULTIPLICADOR DEL ERASMUS+ CIA PROJECT SOBRE AGENTES CÍVICOS INTERGENERACIONALES Y EMPLEABILIDAD

LA FUE-UJI ACOGE EL EVENTO MULTIPLICADOR DEL ERASMUS+ CIA PROJECT SOBRE AGENTES CÍVICOS INTERGENERACIONALES Y EMPLEABILIDAD

La FUE-UJI, a través de su Oficina de Proyectos Europeos e Internacionales (EuroFUE-UJI) ha presentado los resultados e implementación del proyecto CIA Project, Consejos Cívicos Intergeneracionales, en el Evento Multiplicador en la FUE-UJI. El evento ha dado a conocer los avances del proyecto y resultados obtenidos tras sus dos años de implementación, además de contar con la participación de la iniciativa SECOT, vinculada a la filosofía del proyecto basada en el intercambio de conocimientos e ideas entre distintas generaciones.

Gloria Serra, gerente de la Fundación Universitat Jaume I-Empresa (FUE-UJI), ha sido la encargada de dar la bienvenida a los asistentes al Evento Multiplicador del proyecto CIA Project, en cuya obertura ha participado Inmaculada Rodríguez, vicerrectora de Estudiantado y Compromiso Social de la Universitat Jaume I, quien no ha querido perder la oportunidad de dirigir unas palabras a los asistentes, aun de forma virtual. La vicerrectora ha destacado que dicha formación para la creación de Consejos Cívicos Intergeneracionales llevada a cabo por el proyecto está “dando lugar a iniciativas muy interesantes”.

A continuación, Gloria Serra, gerente de la FUE-UJI, ha presentado el proyecto y su principal objetivo de “promover la inserción laboral de los jóvenes a través del diálogo intergeneracional”. “Sin la participación de ambas generaciones estos resultados no serían posibles”, ha añadido Nela Gómez, directora de la EuroFUE_UJI durante la presentación del producto intelectual IO1 Manual Operativo para el funcionamiento de los Consejos Cívicos Intergeneracionales (CIA), así como el Módulo de Formación para el desarrollo de las habilidades específicas de los participantes en los CIA.

Los siguientes productos intelectuales son IO2 Guía práctica para los facilitadores e interlocutores de CIA y IO3 Plataforma colaborativa para la promoción de los Consejos Cívicos Intergeneracionales, ambos presentados por Anna Tolosa, responsable de comunicación y project manager de la EuroFUE-UJI. Para finalizar con el Evento Multiplicador, desde la asociación Secot Castellón han presentado su programa de mentorización a jóvenes emprendedores siguiendo con la filosofía del intercambio de experiencias entre generaciones y a través de su fórmula Experiencia+Talento= Creación de Empleo.

El Erasmus+ CIA Project celebra su Evento Multiplicador el próximo 9 de septiembre en la FUE-UJI

El Erasmus+ CIA Project celebra su Evento Multiplicador el próximo 9 de septiembre en la FUE-UJI

La FUE-UJI, a través de su Oficina de Proyectos Europeos e Internacionales (EuroFUE-UJI) presentará el proyecto CIA Project, Consejos Cívicos Intergeneracionales, en el Evento Multiplicador que tendrá lugar el próximo jueves 9 de septiembre a las 9:30h en el Salón de Actos de la FUE-UJI.

El evento dará a conocer los avances del proyecto y resultados obtenidos tras sus dos años de implementación, además de contar con la participación de la iniciativa SECOT, vinculada a la filosofía del proyecto basada en el intercambio de conocimientos e ideas entre distintas generaciones. Con el fin de mejorar las habilidades y la empleabilidad de los jóvenes con menos oportunidades partiendo del intercambio de conocimientos y experiencias, el proyecto CIA ha desarrollado los siguientes Productos Intelectuales: IO1 Manual Operativo para el funcionamiennto de los Consejos Cívicos Intergeneracionales y redacción de un Módulo de Formación basado en el desarrollo de habilidades específicas para los participantes del CIA, IO2 Guía práctica para los facilitadores e interlocutores de CIA y IO3 Plataforma colaborativa para la promoción de los Consejos Cívicos Inntergeneracionales.

La inscripción al evento es gratuita y abierta, puede realizarse a través del correo eurofue@fue.uji.es hasta completar el aforo.

Programa evento multiplicador CIA

La FUE-UJI acoge una semana de formación para jóvenes y seniors del proyecto Erasmus+ CIA Project

La FUE-UJI acoge una semana de formación para jóvenes y seniors del proyecto Erasmus+ CIA Project

El proyecto Erasmus+ CIA Project organiza una semana formativa para jóvenes y seniors internacionales en la FUE-UJI, coordinador del proyecto. Entre los días 5 y 9 de julio la FUE-UJI, ha acogido en Castelló esta actividad formativa que ha reunido a jóvenes y seniors de Portugal, España, Polonia, Rumanía y Turquía. El total de 30 participantes del Training del proyecto Erasmus+ CIA han recibido formación para la implementación de Consejos Cívicos Intergeneracionales en sus localidades y regiones.

Representantes de las distintas organizaciones socios de este proyecto Erasmus+ han impartido las sesiones formativas. Además de la FUE-UJI, han impartido la formación, INNETICA también de España, la Dirección de Deporte y Juventud del Condado de Brasov de Rumanía, la Asociación Sójovem das Saibreiras de Portugal, Tavsanli Kaymakamligi de Turquía y la Fundación Instituto de Investigación e Innovación en Educación de Polonia.

Los participantes en estas jornadas formativas han disfrutado de la formación en actividades centradas en la comunicación, el trabajo en equipo, el liderazgo, la implementación de Consejos Cívicos Intergeneracionales y cómo implementar y participar en acciones cívicas a nivel local y regional.
Además de las distintas actividades formativas, los asistentes también han disfrutado de una serie de workshops, vinculadas con la temática del proyecto para el intercambio de experiencias entre generaciones. Entre ellas, han podido disfrutar de una visita a las instalaciones de Espaitec, donde han conocido las actividades de asesoramiento y mentorización para emprendedores y jóvenes empresas de la mano de la organización Secot. También han visitado el Museo Inacabado de Arte Urbano (MIAU) de Fanzara, a través del que han podido observar cómo el arte puede unir a diferentes generaciones y así reavivar el espíritu joven de las zonas rurales.

Tras esta exitosa jornada de formación internacional, el consorcio seguirá trabajando en las siguientes actividades del proyecto para promover el intercambio de conocimiento intergeneracional de mayores a jóvenes y con ello el desarrollo de nuevas y potenciales habilidades personales y profesionales en ambas generaciones, así como la mejora de las relaciones personales entre generaciones, que ha probado ser especialmente beneficiosa para el desarrollo de ambos grupos.