PROYECTO ERASMUS+ ECOBLUE TOURISM: CUARTO BOLETÍN INFORMATIVO

PROYECTO ERASMUS+ ECOBLUE TOURISM: CUARTO BOLETÍN INFORMATIVO

El proyecto Erasmus+ Ecoblue Tourism, coordinado por la FUE-UJI, tiene como objetivo aumentar las oportunidades de emprendimiento en ecoturismo azul en los países costeros y mejorar las habilidades empresariales de los jóvenes desempleados de larga duración que desean desarrollar sus propias ideas y negocios en este sector. Tras sus dos años de implementación, el proyecto Ecoblue Tourism publica en su cuarto boletín informativo con los resultados y actividades del proyecto.

Ecoblue Tourism Newsletter4 _ES

Los socios de Ecoblue Tourism se reúnen en Italia en el encuentro final del proyecto

Los socios de Ecoblue Tourism se reúnen en Italia en el encuentro final del proyecto

El proyecto Erasmus+ Ecoblue Tourism ha celebrado su última reunión transnacional entre los socios del proyecto en Fano, Italia. El encuentro ha tenido lugar los días 15 y 16 de julio y a ella han asistido representantes de todas las organizaciones socias: la Universidad de Patras (Grecia), Dorea Educational Institute WTF (Chipre), Training 2000 psc (Italia), el Centro de Educació Pública de Kemer (Turquía), el Centro de Educación Superior Future Focus Ltd (Malta), la Asociación de Empresarios Gallegos en Aragón y Riberas del Ebro, AEGARE, (España). La Oficina de Proyectos Europeos e Internacionales de la FUE-UJI (EuroFUE-UJI), como coordinador del proyecto, también ha asistido a la reunión.

La reunión transnacional en Italia se ha centrado en hacer balance de las actividades y resultados obtenidos por el proyecto Ecoblue Tourism durante sus dos años de implementación. Se ha evaluado la aplicación móvil disponible para Android y iOs, así como los eventos multiplicadores celebrados en los
distintos países socios del proyecto.

Además, el encuentro transnacional ha sido la ocasión perfecta para que el consorcio completo del proyecto Ecoblue Tourism realzase una visita a sus stakeholders en Italia. Principalmente, centros de formación profesional, de los que han conocido en profundidad sus actividades formativas. El consorcio, también ha participado en una conferencia de difusión de las actividades del proyecto en el “Villagio Turistico – Summer Camp” de Senigallia (Italia).

La FUE-UJI presenta los resultados del proyecto Erasmus+ Ecoblue Tourism

La FUE-UJI presenta los resultados del proyecto Erasmus+ Ecoblue Tourism

La FUE-UJI ha acogido el miércoles 23 de junio a las 9:30 horas el Evento Multiplicador del proyecto Erasmus+ Ecoblue Tourism coordinado por la FUE-UJI a través de la EuroFUE-UJI. Se han presentado los resultados desarrollados en el marco del proyecto, los cuales han contado con la colaboración de la Unversitat Jaume I (UJI), de la Autoridad Portuaria de Castellón, del Patronato Provincial de Turismo de Castellón, de SECOT y de la ONG Ilêwasi.

Inmaculada Rodríguez, vicerrectora de Estudiantado y Compromiso Social de la UJI, ha sido la encargada de inaugurar la sesión destacando “la economía azul como uno de los nichos más importantes para el emprendimiento”, en especial el turismo azul innovador. A continuación, Gloria Serra, gerente de la FUE-UJI, ha presentado el proyecto Ecoblue Tourism que ha indicado, “nace inspirado directamente por esta economía azul”.

El Evento Multiplicador Ecoblue Tourism culmina la implementación de este proyecto Erasmus+ presentando sus resultados en materia de turismo sostenible y azul. Nela Gómez, directora de la Oficina de Proyectos Europeos e Internacionales de la FUE-UJI, ha presentado la Guía formativa sobre planes de negocios en ecoturismo azul, y la aplicación móvil Ecoblue tourism. Durante la sesión se ha profundizado en las características que presenta esta App y cómo puede ser instalada y utilizada por jóvenes que deseen emprender en el sector del turismo sostenible de costa. Anna Tolosa, responsable de comunicación y Project Manager ha sido la encargada de presentar la App móvil a los asistentes al Evento Multiplicador Ecoblue Tourism, la cual es totalmente gratuita y está disponible en Play Store y Apple Store.

También ha intervenido en el evento la Dra. Rosa María Rodríguez, coordinadora del grupo de investigación de la UJI GETUR (Gabinete de Estudios Turísticos), presentando los ingredientes del éxito en materia de turismo sostenible. Rosa María Rodríguez ha destacado la App de Ecoblue Tourism como una herramienta “muy interesante para iniciarse en proyectos de este tipo”, a lo que ha añadido “estas acciones deben estar en consonancia con un turismo sostenible, inclusivo, responsable y solidario”.

La FUE-UJI presenta el proyecto Ecoblue Tourism en el ciclo Fondos Europeos 2021-2027

La FUE-UJI presenta el proyecto Ecoblue Tourism en el ciclo Fondos Europeos 2021-2027

La FUE-UJI ha participado presentando el proyecto Erasmus+ Ecoblue Tourism en la 3a sesión del ciclo “Fondos Europeos 2021 2027” organizada por EuropeDirect Castellón. Esta 3a sesión del ciclo se centra en presentar  los Fondos de Financiación europeos para entidades privadas y empresas, así como casos de éxito financiados en distintos programas europeos dirigidos a estos públicos, como es el caso del proyecto Ecoblue Tourism.

La jornada celebrada el jueves 11 de marzo ha sido inaugurada por Pau Ferrando diputado de Promoción Económica, Empleo e Internacionalización de la Diputación de Castelló, quien ha destaca la importancia de ir de la mano de las empresas que mucho tienen que ofrecer a la UE en sostenibilidad y digitalización. A continuación, Angel Adell, CEO de Euradia ha presentado las distintas opciones de financiación para entidades privadas y empresas a través de los Fondos de Financiación Europeos: “Los fondos europeos necesitan de una estrategia de acceso y de conocer todos los mecanismos de financiación disponibles”.

Han presentado casos de éxito Centro Nacional de Experimentación de Tecnologías de Hidrógeno y Pilas de Combustible (CNH2) con el Proyecto Interreg SUDOE IMPROVEMENT, la Fundación Empresa Universidad Galicia (FEUGA) con el proyecto H2020 Soil diver agro, GFM Fotovoltaica con el proyecto FEDER Aliena y la Fundación Universitat Jaume I-Empresa de Castelló (FUE-UJI) con el proyecto Erasmus+ Ecoblue Tourism.

El proyecto Ecoblue Tourism sobre formación en emprendimiento en el sector del turismo azul y sostenible ha presentado en la jornada las claves para la preparación de propuestas en la convocatoria Erasmus+. También se ha presentado en la sesión el consorcio que forma el proyecto y las distintas actividades que este lleva a cabo, su adaptación de contenidos y formación al COVID-19, así como los resultados esperados en este proyecto que finaliza el próximo mes de agosto tras dos años de implementación.

El proyecto Erasmus+ Ecoblue Tourism celebra online su segunda reunión transnacional

El proyecto Erasmus+ Ecoblue Tourism celebra online su segunda reunión transnacional

La segunda reunión transnacional del proyecto europeo Ecoblue Tourism sobre emprendimiento en ecoturismo azul se ha celebrado este 20 de octubre en un formato mixto. La reunión del consorcio ha acogido a algunos de los socios del proyecto en la sede del socio Future Focus (Malta), mientras que parte del consorcio ha asistido de manera telemática. 

El proyecto Erasmus+, coordinado por la FUE-UJI, llega al ecuador de su implementación con la segunda reunión transnacional entre socios en la que se han presentado los avances en el desarrollo del material formativo en emprendimiento en ecoturismo azul. Este material se implementará en la realización de un curso de 53h de formación con un total de 8 módulos, desarrollados por la FUE-UJI. Además, la formación ha sido adaptada a la situación que se vive actualmente a nivel mundial, incluyendo también el módulo formativo Activando el sector Turismo en tiempos de COVID-19 y Seguridad.

La reunión también ha venido marcada por la presentación de la interfaz de la aplicación móvil en la que se alojará el material formativo. A través de esta aplicación móvil, jóvenes desempleados de larga duración podrán formarse en materia de emprendimiento en actividades ecológicas respetuosas con los ecosistemas marinos.

 

El encuentro ha contado con representantes de todas las organizaciones socias, bien de manera presencial, bien online. Pues, este proyecto financiado por la Comisión Europea bajo el programa Erasmus+ cuenta con un consorcio formado por 7 socios:  la Universidad de Patras (Grecia), Dorea Educational Institute WTF (Chipre), Training 2000 psc (Italia), el Centro de Educació Pública de Kemer (Turquía), el Centro de Educación Superior Future Focus Ltd (Malta), la Asociación de Empresarios Gallegos en Aragón y Riberas del Ebro, AEGARE, (España) y la Oficina de Proyectos Europeos e Internacionales de la FUE-UJI, la EuroFUE-UJI (España), coordinador del proyecto.

Durante los próximos meses, tanto el material formativo, como la aplicación móvil estarán listos para su uso y dará comienzo el curso formativo. La próxima reunión transnacional está prevista para el próximo año 2021, con la Universidad de Patras (Grecia) como huéspedes del encuentro.

La EuroFUE-UJI participa en los European Erasmus Days con los proyectos CIA y Ecoblue Tourism

La EuroFUE-UJI participa en los European Erasmus Days con los proyectos CIA y Ecoblue Tourism

La Oficina de Proyectos Europeos e Internacionales de la FUE-UJI organizará dos eventos online con motivo de los próximos European Erasmus Days los días 15, 16 y 17 de octubre. La iniciativa European Erasmus Days consiste en tres días de celebración del Programa Erasmus + en Europa y más allá. Se trata de una gran oportunidad para organizar un evento, compartir la experiencia con proyectos Erasmus+ y mucho más. La EuroFUE-UJI ha organizado dos eventos online para esta ocasión, en los que dará difusión a todo el público sobre los proyectos Ecoblue Tourism y CIA Project, de los que es coordinadora.

Estos eventos online tendrán lugar el próximo viernes 16 de octubre a través de un vídeo en directo en la página de Facebook tanto del proyecto CIA, como de Ecoblue Tourism. Estos eventos serán abiertos a todos los usuarios online que deseen conectarse. El evento Discover more about Local Intergenerational Civic Councils se celebrará a las 11h, mientras que el evento Discover more about Ecoblue Tourism está previsto a las 12h, hora central europea. 

Ambos eventos introducirán una breve presentación de cada proyecto, su página web y sus objetivos, seguido de un juego a través de un vídeo en directo de Facebook que permitirá una mayor interacción de los participantes que aprenderán más sobre los proyectos jugando y respondiendo preguntas sobre estos de forma dinámica y divertida. Estos eventos organizados por la EuroFUE-UJI ya pueden consultarse en la página web oficial de los European Erasmus Days 2020, junto con todas las iniciativas que se han programado para la edición online de este año.