El BioHorizon SC2 y KET-B Brokerage Event acoge en Bruselas a la EuroFUE-UJI

Miembros del comité de organización pertenecientes al proyecto H2020 BioHorizon SC2 and KET-B Brokerage Event

La EuroFUE-UJI viaja a Bruselas por segunda vez durante el mes de junio para asistir al BioHorizon Societal Challenge 2 y KET-B Brokerage Event. El Societal Challenge 2  es una jornada informativa de Horizonte 2020 mientras que el KET-B Brokerage Event estaba enfocado a conocer a socios de organizaciones potenciales para un posible consortium.

El Societal Challenge 2 Info Day es importante puesto que trata temas relevantes para nuestra organización como son la seguridad alimentaria, la agricultura y silvicultura sostenibles, la investigación en aguas marítimas y continentales y la bioeconomía. El encargado de abrir la jornada fue Marciej Gorka, jefe de departamento de la Agencia Ejecutiva de Investigación.

A media jornada, tuvieron lugar las “parallel sessions”, conferencias especializadas. La EuroFUE-UJI se centró en aquella que trataba la “Rural Renaissance”. Esa misma tarde, tuvimos la oportunidad de reunirnos con Pacôme Elouna Eyenga, el director de la Asociación Europea de Innovación de agricultura productiva y sostenible (EIP-AGRI) para comentar la importancia que tiene para la Comisión la bioeconomía y la economía circular en el sector agroalimentario. Asimismo, nos invitaron a participar en el grupo de trabajo de economía circular en el sector agrícola.

Al día siguiente, asistimos al KET-B Brokerage Event, evento que tiene como finalidad el poder encontrar socios para las convocatorias de 2019 H2020 de Societal Challenge 2 y Key Eynabling Technology ‘Biotechnology’ (KET-B). Ese día también tuvo lugar la Flash presentation a la que pudimos asistir dentro de un tema concreto: Rural reinassance. Este día fue importante pues tuvimos la oportunidad de poder tener reuniones privadas (bilateral meetings) con diferentes posibles socios para tratar temas de interés mutuo.

Como resultado, muchas organizaciones mostraron interés en participar en proyectos conjuntamente con la UJI, ya que en total tuvimos catorce meetings. Entre los interesados destacamos a Boris Mannhardt, CEO de Biocom AG; Pawel Zylka, Consultor de Sostenibilidad en CSCP (Collaborating Centre for Sustainable Consumption and Production) y Kasia Kowalska, Presidente de AgroBioCluster.

Para concluir nuestro viaje, tuvimos una reunión con el The European Network for Rural Development (ENRD).

Explorar más