El proyecto Erasmus+ CIA Project organiza una semana formativa para jóvenes y seniors internacionales en la FUE-UJI, coordinador del proyecto. Entre los días 5 y 9 de julio la FUE-UJI, ha acogido en Castelló esta actividad formativa que ha reunido a jóvenes y seniors de Portugal, España, Polonia, Rumanía y Turquía. El total de 30 participantes del Training del proyecto Erasmus+ CIA han recibido formación para la implementación de Consejos Cívicos Intergeneracionales en sus localidades y regiones.
Representantes de las distintas organizaciones socios de este proyecto Erasmus+ han impartido las sesiones formativas. Además de la FUE-UJI, han impartido la formación, INNETICA también de España, la Dirección de Deporte y Juventud del Condado de Brasov de Rumanía, la Asociación Sójovem das Saibreiras de Portugal, Tavsanli Kaymakamligi de Turquía y la Fundación Instituto de Investigación e Innovación en Educación de Polonia.
Los participantes en estas jornadas formativas han disfrutado de la formación en actividades centradas en la comunicación, el trabajo en equipo, el liderazgo, la implementación de Consejos Cívicos Intergeneracionales y cómo implementar y participar en acciones cívicas a nivel local y regional.
Además de las distintas actividades formativas, los asistentes también han disfrutado de una serie de workshops, vinculadas con la temática del proyecto para el intercambio de experiencias entre generaciones. Entre ellas, han podido disfrutar de una visita a las instalaciones de Espaitec, donde han conocido las actividades de asesoramiento y mentorización para emprendedores y jóvenes empresas de la mano de la organización Secot. También han visitado el Museo Inacabado de Arte Urbano (MIAU) de Fanzara, a través del que han podido observar cómo el arte puede unir a diferentes generaciones y así reavivar el espíritu joven de las zonas rurales.
Tras esta exitosa jornada de formación internacional, el consorcio seguirá trabajando en las siguientes actividades del proyecto para promover el intercambio de conocimiento intergeneracional de mayores a jóvenes y con ello el desarrollo de nuevas y potenciales habilidades personales y profesionales en ambas generaciones, así como la mejora de las relaciones personales entre generaciones, que ha probado ser especialmente beneficiosa para el desarrollo de ambos grupos.