La FUE-UJI, anfitriona de la reunión inicial entre socios del proyecto europeo CIA

La EuroFUE-UJI ha acogido los 5 y 6 de marzo el primer encuentro transnacional entre los socios del proyecto europeo Erasmus+ CIA Project, que promueve el intercambio intergeneracional de conocimiento a través de Consejos Cívicos Intergeneracionales. El Campus Universitari, donde se encuentra la sede de la FUE- UJI, ha sido el primer punto de encuentro entre los socios de este proyecto europeo, del que la FUE-UJI es coordinador.

Además de contar con la FUE-UJI como coordinador, el consorcio de este proyecto lo forman otras cinco organizaciones internacionales. Estas son INNETICA también de España, la Dirección de Deporte y Juventud del Condado de Brasov de Rumanía, la Asociación Sójovem das Saibreiras de Portugal, Tavsanli Kaymakamligi de Turquía y la Fundación Instituto de Investigación e Innovación en Educación de Polonia. Todas ellas han estado representadas el jueves 5 y viernes 6 de marzo en la reunión inicial de este proyecto Erasmus+ enmarcado en la modalidad Asociaciones Estratégicas en el ámbito de la Juventud».

Este encuentro ha marcado el pistoletazo de salida de este ambicioso proyecto, durante estos dos días se han organizado reuniones de trabajo con el objetivo de asentar las bases sobre las que se implementará el proyecto, definir las actuaciones en el marco del mismo, así como establecer el cronograma de las mismas.

El proyecto CIA Project se implementará durante los próximos 20 meses y trabajará en el desarrollo de una metodología para la puesta en marcha de los Consejos Cívicos Intergeneracionales, una guía práctica para los participantes en los consejos, así como la puesta en marcha de una plataforma online que facilite el funcionamiento de esta iniciativa.

Todo ello, con el último fin de promover el intercambio de conocimiento intergeneracional de mayores a jóvenes. El proyecto CIA trabajará con Consejos Cívicos Intergeneracionales Locales que promueven el desarrollo de nuevas y potenciales habilidades personales y profesionales, así como la mejora de las relaciones personales entre generaciones, que ha probado ser especialmente beneficiosa para el desarrollo de ambos grupos.

Explorar más