
La visita oficial, con día y medio de duración, ha incluido nueve reuniones con representantes de diferentes instituciones de la Unión Europea y agencias de investigación, así como la presentación de CURE Alliance, el consorcio de universidades europeas que lidera la Jaume I que aglutina a seis centros de formación superior de España, Portugal, Francia, Italia, Alemania y Polonia.

La agenda oficial ha incluido reuniones con representantes de la Comisión Europea, como el gabinete de la comisaria Mariya Gabriel, responsable de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud así como la Project Officer en la Unidad de Política de Educación Superior. En cuanto al Parlamento Europeo, se ha mantenido una reunión con el eurodiputado Domènec Ruiz Devesa; con la vicepresidenta de la Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género, Eugenia Rodríguez, y con la vicepresidenta de la Comisión Desarrollo Regional, Isabel Benjumea.
La delegación encabezada por la rectora también ha mantenido encuentros con la Sección de Empleo, Asuntos Sociales y Ciudadanía del Comité Económico y Social, con la directora de la Red de Investigación e Innovación de las Regiones Europeas (ERRIN), Pirita Lindholm; los consejeros de I+D de la Representación Permanente de España ante la UE y la Fundación Comunidad Valenciana Región Europea.